78xx
78xx es la denominación de una familia de reguladores de tensión positiva, de tres terminales, Vi voltaje de entrada, Vo voltaje de salida y la pata central la masa o común, con especificaciones similares y que sólo difieren en la tensión de salida suministrada y en la corriente que es capaz de dar ante una demanda de ello depende las letras que intercala detrás de los dos primeros digitos:
- 78xx (sin letra): 1 amperio
- 78Lxx: 0,1 A
- 78Mxx: 0,5 A
- 78Txx: 3 A
- 78Hxx: 5 A (híbrido)
- 78Pxx: 10 A (híbrido)
Especiales:
- 78S40: Regulador de conmutación
La tensión de salida varía entre 5 y 24 voltios dependiendo del modelo y está especificada por los dos últimos dígitos.
Por ejemplo, el 7805 entrega 5V de corriente continua. El encapsulado en el que usualmente se lo utiliza es el TO220, aunque también se lo encuentra en encapsulados pequeños de montaje superficial y en encapsulados grandes y metálicos (TO3).
La tensión de alimentación debe ser un poco más de 2 volts superior a la tensión que entrega el regulador y menor a 35 volts. Usualmente soporta corrientes de hasta 1A aunque diversos modelos hay en el mercado. El dispositivo posee como protección un limitador de corriente por cortocircuito, y además, otro limitador por temperatura que puede reducir el nivel de corriente. Estos integrados son fabricados por numerosas compañías, entre las que se encuentran National Semiconductor, Fairchild Semiconductor y STMicroelectronics.
La serie de reguladores de tensión positiva 78xx se complementa con la 79xx, que entrega tensiones negativas, en sistemas donde se necesiten tanto tensiones positivas como negativas, ya que la serie 78xx no puede ser usada para regular tensiones negativas.
El ejemplar más conocido de esta serie de reguladores es el 7805, que provee 5V, lo que lo hace sumamente útil para alimentar dispositivos TTL.
Contenido
Especificaciones
Las características estándar de los principales modelos son las encontradas en la siguiente tabla.
7803 7805 7806 7808 7809 7810 7812 7815 7818 7824
Vout 3,3V 5V 6V 8V 9V 10V 12V 15V 18V 24V
Vin - Vout 2,2V - 30V 2,5V - 23V 2,6V - 20V
Temperatura de operación 0 - 125 °C 0 - 125 °C 0 - 125 °C 0 - 125 °C 0 - 125 °C
Imax de salida 1A 1A 1A 1A 1A 1A 1A 1A 1A 1A
La serie 78TXX soporta una corriente de hasta 3A[1] y la serie 78MXX soporta solo hasta 0.5A.[2]
Regulador de voltaje 7805 para su diseño
- 78xx (sin letra): 1 amperio
- 78Lxx: 0,1 A
- 78Mxx: 0,5 A
- 78Txx: 3 A
- 78Hxx: 5 A (híbrido)
- 78Pxx: 10 A (híbrido)
- 78S40: Regulador de conmutación
Por ejemplo, el 7805 entrega 5V de corriente continua. El encapsulado en el que usualmente se lo utiliza es el TO220, aunque también se lo encuentra en encapsulados pequeños de montaje superficial y en encapsulados grandes y metálicos (TO3).
La tensión de alimentación debe ser un poco más de 2 volts superior a la tensión que entrega el regulador y menor a 35 volts. Usualmente soporta corrientes de hasta 1A aunque diversos modelos hay en el mercado. El dispositivo posee como protección un limitador de corriente por cortocircuito, y además, otro limitador por temperatura que puede reducir el nivel de corriente. Estos integrados son fabricados por numerosas compañías, entre las que se encuentran National Semiconductor, Fairchild Semiconductor y STMicroelectronics.
La serie de reguladores de tensión positiva 78xx se complementa con la 79xx, que entrega tensiones negativas, en sistemas donde se necesiten tanto tensiones positivas como negativas, ya que la serie 78xx no puede ser usada para regular tensiones negativas.
El ejemplar más conocido de esta serie de reguladores es el 7805, que provee 5V, lo que lo hace sumamente útil para alimentar dispositivos TTL.
Contenido |
Especificaciones
Las características estándar de los principales modelos son las encontradas en la siguiente tabla.7803 | 7805 | 7806 | 7808 | 7809 | 7810 | 7812 | 7815 | 7818 | 7824 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Vout | 3,3V | 5V | 6V | 8V | 9V | 10V | 12V | 15V | 18V | 24V |
Vin - Vout | 2,2V - 30V | 2,5V - 23V | 2,6V - 20V | |||||||
Temperatura de operación | 0 - 125 °C | 0 - 125 °C | 0 - 125 °C | 0 - 125 °C | 0 - 125 °C | |||||
Imax de salida | 1A | 1A | 1A | 1A | 1A | 1A | 1A | 1A | 1A | 1A |
Regulador de voltaje 7805 para su diseño
Con un disipador apropiado esos tipos de reguladores LM78xx pueden proporcionar corrientes de más de 1A. Además incluyen protección por sobrecarga térmica, y contra cortocircuitos.
Existen también reguladores de tensiones negativas que trabajan de la misma manera. Vienen marcados como LM79xx.
Obtener corrientes mayores.
Existen diversas formas de extraer una corriente mayor de un regulador integrado, pero la mayor parte de estos tiene algún inconveniente. El circuito que vemos es sencillo de realizar y los componentes son fáciles de encontrar en los comercios del ramo:
- C1: Los diferentes valores se pueden obtener por asociación en paralelo.
- La tensión de salida depende del regulador que utilicemos.
- R1, R2 y R3 son de 5W de potencia.
- Si el regulador y Q1 están en el mismo disipador, estarán protegidos térmicamente.
Muy bien, he aprendido de los 7805 mas que en toda mi vida.
ResponderEliminaresta muy bien explicado.
Muy bien, he aprendido de los 7805 mas que en toda mi vida.
ResponderEliminaresta muy bien explicado.
gracias :), me sirvio de mucho
ResponderEliminarLes comparto info sobre el tema, a mi me fue muy util
ResponderEliminarcomo funciona el regulador de tension lm7805
Gracias por compartir lo que estaba necesitando sobre el 7805
ResponderEliminarpara regular 12v a 5 pero que entregue 10 amperios alguientiene un diagrama?
ResponderEliminarTenes que usar el 7805 P, o el 78P05,dependiendo del fabricante es la forma de la nomenclatura.
Eliminarusaria un disipador especial?
ResponderEliminarsi vas a copiar textual lo que dice en otra pagina por lo menos cita la fuente,
ResponderEliminarhttp://www.automatismos-mdq.com.ar/blog/2008/06/regulador-de-voltaje-7805-para-su-diseo.html
Buena explicación
ResponderEliminarAYUDA TENGO UN REGULADOR DE NUMERO 33L RO9 NO SE CUANTO DA DE SALIDA NO ENCUENTRO INFORMACION
ResponderEliminarAmigo cordial saludo. Lo felicito esta excelente su información fue muy valiosa muy apropiada y clara que hasta una persona que no sea técnico electrónico lo entiende agradecimientos especiales
ResponderEliminar
ResponderEliminarHola. Tengo un circuito alimentado con un panel solar de 24 voltios. El consumo es CRÍTICO en este circuito, ya que el panel proporciona muy poca potencia. Necesito alimentar hasta 4 dispositivos TTL de muy baja potencia, pero de 5 voltios. Al poner un LM7805 para cada dispositivo, el problema se resuelve... pero leyendo cómo funciona el LM7805 internamente parece que coge los voltios que necesita (en este caso 5 voltios)... y el resto (19) los "disipa en forma de calor"... obviamente si cada dispositivo va a disipar en forma de calor tres cuartas partes del voltaje disponible, me quedaré sin energía en el panel solar. Se me había ocurrido que quizás se podría realizr algún tipo de montaje en "serie", de forma que cada uno de los 4 reguladores LM7805 cogiera sólo 6 voltios de los 24.... y así no hubiera esta inútil sangría de voltios. En este caso... ¿sería obligatorio que los 4 dispositivos consumieran la misma potencia?
Exelente información 7805.
ResponderEliminarque disipador debo usar para 5V Y 1A??; y respectivamente para los demas.
ResponderEliminarCuanta corriente máxima de entrada me soporta el LM7809
ResponderEliminarcomo reduzco el amperaje para no sobrecargar al regulador.
ResponderEliminarEj: mi bateria tiene 12v 7.5Amper necesito desminuit a 1 para que no se queme. que puedo usar
bueno yo a partir del circuito que esta del 7805, se puede utilizar para tomar a la salida entre 5 voltios hasta lo maximo que de la fuente en la parte no regulada, lo hago poniendo a la salida entre el regulador y tierra un control multivueltas de 1k y el centro del control va a la patilla de referencia, en el caso positivo la pata 2, ya que la 3 es la slida y la 1 la entrada, yo prefiero de todas formas regular por el negativo ya que me es mas comodo a la hora de poner los transistores que van en paralelo con el regulador, en ese caso utilizo los 2sc5200, sea tres o 4 segun la corriente a regular en ese caso segun el transformador que utilice, asi sera la corriente a manejar, los transistores de paso, los 2sc5200 el colector va directo al disipador sin aislamiento, lo cual me proporciona una disipacion de calor mas eficiente y el regulador 7096 va aislado o con un didipador para el, porque solo tiende a calentarde algo, ah a la salida le pongo minimo un capacitor de 4.700 microfaradios a 25 voltios, esas fuentes las utilizo en radiocomunicaciones, tienen una gran ventaja, la caida de tension a maxima corriente es despreciable, una tremenda fuente con muy pocos componentes, espero les haya servido mi intervencion, tengo 43 años de estar en este oficio tan bello como lo es la electronica.
ResponderEliminarcorrijo, es el 7905 hasta el 7912, la salida de los 2sc5200, va conectada rirectamente a la salida de la fuente y a la salida del regulador, pata 3, eso proporciona una retroalimentacion, al regulador haciendo mas eficiente su trabajo, una fuente muy simple y eficaz,
ResponderEliminarMuy bien gracias por tus enseñanzas.
ResponderEliminarMuy bien gracias por tus enseñanzas.
ResponderEliminarMuy bien gracias por tus enseñanzas.
ResponderEliminar